Más Información
La directora expuso que los habitantes de esas dos comunidades ya quieren regresar a sus hogares, pero saben que tardará, porque deben esperar el dictamen de Protección Civil, que determinará si sus inmuebles están aptos para que los ocupen, pues por el tiempo en el que estuvieron bajo las aguas negras se pudo dañar la estructura.
“La mayoría de las personas que se albergan aquí son de la zona cero que fue donde más elevada fue la inundación de Culturas y de Jacalones. Tenemos familias de ambas. Nosotros platicamos diario con ellos y les decimos cuáles son las condiciones y ellos saben que por ahora no pueden volver”, dijo.
Pernoctan en el albergue, desayunan, comen y cenan, además de que se bañan ahí y por la mañana van a ver su vivienda, sacan las pertenencias que no sirven y por la tarde, regresan al refugio temporal, el cual funcionará hasta que pase la emergencia sanitaria.
Este lunes inició el ciclo escolar presencial en 22 escuelas de la zona inundada, cuatro niños fueron a sus planteles y regresaron al albergue, los otros ocho son menores que aún no están en edad escolar.
Hay una adolescente que cursa la preparatoria y ella entró a clases normales la última semana de agosto. En ese sitio, además, hay servicio médico para que los damnificados sean atendidos en caso de que tengan algún padecimiento.