Más Información
“Es decir, que si hay una empresa y una empresa dirigida por mujeres, el 10% de todas nuestras acciones que tengan que ver con contrataciones, va a garantizar que sean las mujeres empresarias las que ganen, las que sean tomadas en cuenta y las que adopte, en este caso, el Gobierno de la Ciudad”, expuso.
Refirió que dicha acción contribuirá a la formación de más empresas gobernadas por mujeres; lo cual promueve, y estimula su participación en la economía.
“Vamos a hacer las reglas de esta acción que ayude a fortalecer a las mujeres jefas de empresas, vamos a hacer las reglas, pero me refiero a las contrataciones en general que tiene el Gobierno de la Ciudad, es estimular el que haya más mujeres jefas de empresas”, enfatizó.
Brugada puntualizó que se dará prioridad a las empresas, cuya dirección esté a cargo de una mujer o que su consejo de administración tenga paridad.
Manola Zabalza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, dijo: “para nosotras el mejor programa social es un empleo y es un empleo que tiene rostro de mujer”.