Más Información
Por: Raymundo César
Al presentar su estrategia de paz y seguridad, Rojo de la Vega explicó que, al inicio de su administración, detectaron que el cobro de piso era una práctica arraigada y fuera de control. No obstante, afirmó que ya se está combatiendo y que la proximidad con los uniformados será clave para erradicarlo.
Por ello, hizo un llamado a los comerciantes y habitantes de la zona para que denuncien si son víctimas de este delito. Señaló que su administración ha impulsado una ley para sancionar este flagelo.
Cuando se le cuestionó sobre el aumento de denuncias por diversos delitos en la alcaldía, la alcaldesa respondió que esto no necesariamente representa un incremento en la delincuencia, sino que es proporcional al número de denuncias presentadas. Destacó que esto refleja la confianza y el apoyo que su gobierno genera entre la ciudadanía para acudir al Ministerio Público (MP). Además, aseguró que las cifras no están manipuladas y que están a la espera de los resultados de las encuestas del INEGI.
La alcaldesa presentó un plan que incluye las siguientes acciones:
Mayor proximidad con los habitantes.
Recuperación de espacios públicos.
Mejora y equipamiento de la policía.
Fomento de la participación ciudadana.
Mesas de paz.
Instalación de 33 comités vecinales.
Reuniones periódicas con la comunidad.
Recuperación de espacios públicos.
Ampliación de la videovigilancia.
Instalación de luminarias y otras medidas para mejorar la seguridad.