y aunque no ha pasado ni la primera semana, todos los mexicanos ya estamos ansiosos por saber cuándo serán los próximos días de descanso.

Es por eso que aquí te compartimos el calendario completo de los días que podrás tomarte todo de acuerdo con información de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

La Ley Federal del Trabajo determina como descansos obligatorios para los trabajadores las siguientes fechas.

Lee también:

  • 1 de enero: Por festividades de Año Nuevo
  • 3 de febrero: En conmemoración del aniversario de la promulgación de la contitución mexicana del 5 de febrero. 
  • 17 de marzo: En conmemoración del Natalicio de Benito Juárez, el 21 de marzo. 
  • 1 de mayo: Por el día del Trabajo. 
  • 16 de septiembre: Por el aniversario de la Independencia de México. 
  • 17 de noviembre: En conmemoración del aniversaio de la Revolución Mexicana, el 20 de noviembre
  • 25 de diciembre: Por los festejos navideños. 

¿Cuánto se debe pagar al trabajador si trabaja en día de descanso obligatorio?

Si por alguna razón tienes que trabajar en día de descanso obligatorio, tendrá derecho a recibir un salario triple, esto es, recibirá como pago:

El salario que le corresponda por el día descanso y un salario doble por el servicio prestado.

¿Qué sucede si el patrón no concede al trabajador el día de descanso obligatorio?

Si el patrón no concede el día de descanso obligatorio al trabajador, éste deberá pagar al trabajador, independientemente del salario que le corresponda por el descanso, un salario doble por el servicio prestado.

¿Qué pasa si el patrón no paga al trabajador el día de descanso conforme a la Ley Federal del Trabajo?

El patrón que incumpla con el pago del día de descanso obligatorio, será sancionado con multas conforme a la ley.

Ahora que lo sabes, no olvides tomar tus días de descanso obligatorio y ponte al tiro si es que tienes que trabajarlos, no dejes que los patrones pasen por encima de tus derechos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS