Vivir una aventura como de película requiere tener los pies en la tierra, evitar el autoengaño.

Con el auge de la tecnología y la Inteligencia Artificial, las estafas digitales han evolucionado. Uno de los métodos más preocupantes es el deepfake, que permite crear videos o audios falsos muy realistas para suplantar identidades hasta de celebridades.

Uno de esos casos se conoció esta semana: el de una mujer francesa defraudada con 830 mil euros por un falso Brad Pitt, con quien mantuvo amistad digital por más de un año. Una nueva peli del supuesto actor. Ya antes había ocurrido con una española, quien fue estafada con 170 mil euros.

Los estafadores suelen abordar a sus víctimas a través de redes sociales, establecen conexión emocional o romántica y ya con la confianza ganada, piden dinero para “resolver una emergencia” o financiar proyectos ficticios.

El engaño se basa en explotar la necesidad de compañía o apoyo, mientras la falta de familiaridad o desconocimiento respecto a los deepfake deja expuestas a las víctimas a creer en esos materiales.

¡Ponte al tiro! Nunca confíes ciegamente en mensajes o videos que afirman ser de una figura pública. Busca sus canales oficiales para confirmar la autenticidad. Aunque los deepfake son muy realistas, todavía presentan fallas: movimientos faciales antinaturales, parpadeos irregulares o desincronización entre audio y video. Presta atención a estos detalles.

Si identificas un posible fraude, repórtalo. El 089 operado desde el C5 es un número especializado en la denuncia anónima.

@guerrerochipres

Google News