El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se sumará al programa ‘La Clínica es Nuestra’ que se impulsó en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el sexenio pasado.

El director general de ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, junto a la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel y el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, dieron los detalles del inicio de este proceso que se aplicará en los centros de salud que atienden principalmente a los trabajadores del Estado. 

Batres Guadarrama afirmó que para poder disponer de los recursos económicos para este proyecto se implementará un comité que estará integrado por personal responsable y que contará con un catálogo de acciones que pueden realizar y equipos que pueden adquirir, para que de esta forma puedan decidir cómo y en qué gastan los recursos. 

Lee también: Imelda Tuñón se defiende y exhibe que esposo de Maribel Guardia le fue infiel

El funcionario federal, en su participación en la conferencia matutina señaló que las decisiones se determinarán a través de asambleas donde se analizarán las necesidades de las clínicas participantes.

marti-batres.jpg
marti-batres.jpg

Foto: (Sergio Trejo. El Gráfico)

Algunas de las necesidades que se atenderán son la impermeabilización de techos, instalaciones eléctricas e hidráulicas, instalación sanitaria, aire acondicionado, pozos de agua, techumbre en exteriores y bardas perimetrales.

Alejandro Svarch Pérez, detalló que este programa es una estrategia para el fortalecimiento del primer nivel de atención del sistema público de salud de nuestro país.

Actualmente se ha podido intervenir 11 mil 816 centros de salud y que, en materia de recursos, son 6 mil 300 millones de pesos en inversión para el primer nivel del IMSS-Bienestar y el primer nivel del ISSSTE.

Por su parte, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que el proceso de incorporación del ISSSTE daría comienzo en febrero tras haberse establecido los comités.

Además de que los comités de vigilancia para los recursos de este programa serán controlados a través de un cuadernillo de gastos que es revisado por la asamblea de ciudadanos.

‘La Clínica es Nuestra’ se llevará a cabo en 32 estados de la república, abarcando 499 municipios; contaría con 565 unidades de salud y mil 805 consultorios.

Google News