La presidenta Claudia Sheinbaum firmó esta mañana un conjunto de leyes secundarias de laen materia energética, mismas que serán enviadas al Congreso.

"El día de hoy estamos enviando al , vamos a firmar un conjunto de leyes muy importantes que son lo que se llaman las leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética", dijo la mandataria desde Palacio Nacional.

Con esto dejarán de ser empresas productivas del Estado y pasarán a ser empresas públicas del Estado.

Lee también

“Van a ser más productivas todavía, van a ser más eficientes, más transparentes, van a tener la austeridad republicana como eje de su operación”, precisó.

Ante los medios acreditados en la Conferencia del Pueblo, Sheinbaum Pardo explicó por qué era necesario hacer ese cambio.

"Se recupera el sentido público de CFE y de Pemex como garantes de la provisión de energía para el pueblo de México y como garantes de la soberanía nacional…Se mantiene una parte de producción privada, pero se fortalecen las empresas públicas. Es algo muy importante, trascendente, histórico, estás leyes", aseguró.

Acompañada por la secretaria de Energía, Luz Elena González, el director de Pemex, Victor Rodríguez Padilla, y la directora de CFE, Emilia Calleja, principales involucrados en esta reforma, la mandataria acusó que con la reforma energética que se impulsó en el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto su objetivo fue de privatizar ambas empresas.

Durante su intervención, Luz Elena González enfatizó que con esta reforma se incorpora por primera vez el concepto de justicia energética.

Por su parte Víctor Rodríguez dijo que Pemex será reintegrada de nueva cuenta para solventar el mandato social de la política energética de la actual administración federal.

La firma del documento fue atestiguada por el director de Infodemia, Miguel Ángel Elorza y la consejera jurídica, Ernestina Godoy Ramos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS