, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que no cree que se concrete la amenaza del gobierno de Donald Trump de imponer un arancel del 25 % a las exportaciones mexicanas.

Sin embargo, en caso de que ocurra, aseguró que su gobierno un plan coordinado desde la Cancillería para enfrentar la situación.

“No creemos que vaya a ocurrir, la verdad… Y si ocurre, también tenemos nuestro plan. Ya lo informaremos”, declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Lee también:

México descarta tensiones comerciales con EE.UU.

Al ser cuestionada por la prensa sobre los detalles del plan para enfrentar los aranceles, la mandataria respondió:

“Ya lo informaremos en su momento, pero no creemos que vaya a ocurrir. Como les digo, hay conversaciones, hay diálogo”, reiteró.

Sheinbaum insistió en que México está preparado para cualquier escenario, pero descartó que la medida se concrete. "No creemos que vaya a aplicarse, pero también ya estamos listos", afirmó.

Trump insiste en los aranceles, Sheinbaum refuerza diálogo

Ayer, desde la Casa Blanca, la vocera del gobierno estadounidense, Karoline Leavitt, reiteró la intención de aplicar nuevos aranceles a México y Canadá, tal como lo anunció Donald Trump en su campaña.

Pese a ello, Sheinbaum destacó que México es un socio comercial clave de Estados Unidos y que el diálogo entre ambos países sigue en marcha.

"Nuestro objetivo es no ceder ante esa idea de que el continente, en su totalidad, pueda constituirse como una potencia económica, siempre con respeto a las soberanías de cada país", declaró.

Sheinbaum pedirá a Google reconocer “América Mexicana” en Maps

En otro tema, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará una carta a Google para solicitar que en su plataforma se reconozca el término “América Mexicana” en el territorio que comprende México y parte de Estados Unidos.

Esto luego de que Google Maps anunciara el reemplazo del nombre “Golfo de México” por “Golfo de América” para los usuarios en Estados Unidos, una decisión que ha generado controversia.

México buscará claridad sobre la suspensión de la reunión de la Celac

Por otra parte, Sheinbaum dijo desconocer los motivos de la cancelación de la reunión convocada por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en su calidad de titular de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Ante ello, indicó que el canciller Juan Ramón de la Fuente se pondrá en contacto con su homólogo hondureño para conocer las razones de la suspensión del encuentro.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios