');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
La alcaldía Iztapalapa ha lanzado el programa, "Iztapa las Jefas 2025", con el que se espera salgan beneficiadas cerca de 200 mil mujeres que residan en esta demarcación.
Dirigido a las jefas de familia, este programa busca brindar un apoyo económico de 2 mil pesos mexicanos para que se pueda aminorar el peso de los gastos del hogar.
De acuerdo con lo publicado en la Gaceta Oficial de la CDMX, "Iztapa las Jefas 2025", es uno de los programas que promueve el gobierno de la capital, con los que busca erradicar las desigualdades estructurales derivadas de la pobreza.
Lee también: CFE te da refrigeradores y lavadoras, estos son los requisitos y pasos a seguir
Se pretende así, proteger a las familias que se encuentran en una situación de vulnerabilidad e inestabilidad; así como el derecho a la alimentación.
La convocatoria del programa, “Iztapa las Jefas 2025″, se podrá consultar a través de los distintos canales de difusión de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México y en el portal oficial de la alcaldía: www.iztapalapa.cdmx.gob.mx.
Para que las amas de casa puedan ser beneficiadas con hasta 2 mil pesos, deberán cumplir una serie de requerimientos que se presentan a continuación:
Si cumplen con los requisitos necesarios, las solicitantes deberán seguir con el proceso de registro y para eso será necesario presentar los siguientes documentos en orignal y con una copia:
Una vez que tengas original y copia de los documentos requeridos, debes realizar tu registro:
Asiste a la Coordinación de Inclusión a Grupos Prioritarios ubicada en calle de Aldama número 63, esquina Ayuntamiento, Colonia Barrio San Lucas, en un horario de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas.
Puedes llamar a los teléfonos 55 5445 1061 o 55 5804 4140 ext. 1133, para recibir más información.
También puedes acudir a la Dirección General de Inclusión y Bienestar Social, la cual se distribuye en centros comunitarios, casas de adulto mayor, deportivos, consultorios médicos, entre otros, en las oficinas de las 13 direcciones territoriales.
Toma en cuenta que el registro comenzará el martes 4 de febrero y concluirá el 14 de marzo del 2025.
Las solicitantes que sean seleccionadas, recibirán un pago unitario de 400 pesos mexicanos por bimestre, hasta por un máximo de cinco exhibiciones bimestrales, lo que conforma un total de 2 mil pesos en menos de un año.
Los pagos se realizarán mediante transferencia electrónica o tarjeta, por lo que es importante que cada una de las beneficiarias actualice sus datos y tenga a la mano su cuenta para acceder a los recursos
La entrega del dinero se realizará en el siguiente periodo: