En la era digital, es casi imposible no tener múltiples electrodomésticos y dispositivos conectados a la corriente eléctrica. Por ello, no es sorpresa que el recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pueda reflejar cifras elevadas.
Sin embargo, existe un truco sencillo que puede ayudarte a reducir significativamente tu consumo energético.
Lee también: CFE te da refrigeradores y lavadoras, estos son los requisitos y pasos a seguir
Este método es muy fácil de aplicar y está relacionado con tus hábitos antes de dormir. En la mayoría de los hogares, las pantallas y televisores permanecen conectados a la corriente eléctrica incluso cuando no están en uso. Muchas personas apagan estos dispositivos con el control remoto, pero lo que desconocen es que así solo entran en modo de espera y siguen consumiendo energía.
Para evitar este gasto innecesario, desconéctalos completamente antes de dormir. Aunque el consumo en modo de espera varía según la marca y el tamaño del aparato, se estima un rango de 0.3 a 0.5 vatios por hora, lo que equivale a 8.76 kilovatios/hora al año si permanece conectado las 24 horas del día.
Además de desconectar tus dispositivos, aquí tienes algunas recomendaciones que te ayudarán a optimizar tu consumo eléctrico:
Siguiendo estos sencillos consejos, podrás reducir significativamente tu consumo eléctrico y verás la diferencia en el monto que pagas a la CFE.
Implementa estos cambios en tu rutina diaria y aprovecha el ahorro para otros gastos o antojos.
¡Empieza hoy mismo a optimizar tu consumo energético!