El metro de la Ciudad de México pondrá en adopción a 50 perros que fueron rescatados dentro de las instalaciones.

¿Qué hacer si quieres adoptar?

Si quieres adoptar a uno de los 50 lomitos que están a la espera de una familia, deberás asistir al para conocerlos e interactuar con ellos. El proceso de adopción incluye tres visitas para saber si el lomito y la persona interesada en adoptar son compatibles.

Documentos necesarios: para cumplir con este proceso es necesario presentar una identificación oficial y un comprobante de domicilio, además de llenar una solicitud correspondiente.

Los perritos se entregan esterilizados y con su cuadro de vacunación completo, además de preparados para comenzar una nueva vida contigo.

Metro CDMX
Metro CDMX

Lee también:

¿Cómo más ayudar?

En caso de que no puedas apoyar adoptando a uno de estos perritos, todas las personas pueden realizar donaciones en especie (alimento, platos, correas, collares y juguetes).

El Centro de Transferencia Canina está ubicado en Avenida de las Culturas s/n, colonia El Rosario, en la alcaldía Azcapotzalco. El horario de atención para las adopciones es de 10 de la mañana a 5 de la tarde.

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) mencionó que un tutor responsable debe comprometerse a garantizar cinco libertades:

Libre de sed y de hambre

Libre de incomodidad

Libre de dolor y sufrimiento

Libre de enfermedad

Libre de expresar su comportamiento natural

En la mañana del 12 de febrero personal del área de Transportación llevó a cabo el rescate de un perrito que se encontraba en la zona de vías de la Línea 9 del metro, fue visto alrededor de las 07:30 horas en la interestación Jamaica-Chabacano. En cuanto se percataron de la presencia del perrito se solicitó un corte de corriente para así evitar que los trenes en circulación pudieran lastimarlo.

MetroCDMX
MetroCDMX

¿Sabías qué?

Cada 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Perro Adoptado, este día fue creado para generar consciencia de la necesidad que existe alrededor de los lomitos en México que necesitan un hogar.

Según la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE) en el país existen alrededor de 28 millones de perros, de los cuales el 70% se encuentran en la calle, sin hogar y sin familia, esto hace a la República Mexicana el país con el primer lugar de abandono de animales de compañía.

Google News

TEMAS RELACIONADOS