Más Información
Personas con globos, flores y regalos inundan las calles de la Ciudad de México en la víspera del Día del Amor y la Amistad. Sin embargo, la violencia en los noviazgos está presente y la alcaldía Cuauhtémoc es la que tiene más casos con 45 reportes por cada 100 mil habitantes.
De acuerdo con datos del C5 que atiende llamados de emergencia, las otras alcaldías con más reportes son Venustiano Carranza con 33; Benito Juárez, 30; Iztacalco, 26; y Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Tláhuac con 22 cada una.
Tan solo en 2024 y lo que va de este año, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México apoyó a más de 2 mil novias que sufrieron situaciones de violencia y que pidieron apoyo mediante las líneas de emergencia.
Lee también: Refrescos mexicanos; tras protestas hacia Coca-Cola te traemos las refresqueras 100% mexicanas
“Fueron 2 mil 260 reportes de violencia en el noviazgo a través de la línea de emergencias 9-1-1 y SOS Mujeres *765, así como los botones de auxilio, redes sociales o correo electrónico”, detalló Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5.
La dependencia detalló que dos de cada tres casos son adolescentes o jóvenes de 16 a 30 años.
También dio a conocer que los fines de semana es cuando más se detonan las agresiones, porque los días con más llamadas son sábado y domingo entre 19:00 y 23:00 horas.
“Este 14 de febrero, como todos los días del año, en el C5 trabajamos con lo que llamamos gafas violetas tecnológicas, que es la capacidad de atender de forma sustantiva e igualitaria las violencias contra niñas, adolescentes y mujeres, en convergencia con la construcción de espacios seguros”, destacó Guerrero.
Atención Telefónica
El gobierno capitalino maneja la Línea Mujeres, servicio telefónico de orientación, asesoría y acompañamiento para las mujeres que viven violencia.
El sitio es atendido por psicólogas y abogadas que brindan atención y escucha a las usuarias y las canalizan a los servicios de la Secretaría de las Mujeres y otros entes de la Ciudad de México.
Para acceder puedes llamar al 55 5658 1111, opción 3, las 24 horas, los 365 días del año.
Además, en caso de ser víctima de una agresión en la calle puedes activar los botones de pánico ubicados en las cámaras de videovigilancia que hay en calles de la capital.
Violencia, imparable
El año pasado, el Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reveló que tres de cada 10 mujeres en México reportan sufrir violencia en el noviazgo.
Mientras que datos del Inegi tiene cifras mayores, porque indican que siete de cada 10 mujeres de 15 años o más afirmaron haber sufrido alguna vulneración física o sexual por su pareja.