');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
Los precios pueden aumentar entre un 20 y un 50% durante la temporada alta en comparación con las tarifas estándar. Sin embargo, en algunos destinos populares, el aumento puede ser mayor, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) emitió recomendaciones para evitar que caigas en gastos excesivos.
La PROFECO recomienda realizar las compras más allá de su precio, recomienda que en cualquier temporada del año se tenga precaución y conciencia de los gastos, elegir los productos no por su precio ni por su calidad, elegir los productos por el uso que se le dará.
Además, proporcionaron una lista de recomendaciones para cuidar tus finanzas en temporadas de venta altas.
Lee también: La vida en solitario podría ser más benéfica de lo que nos quieren hacer creer, dice la ciencia
De esta forma es como la PROFECO indica las mejores formas para cuidar tus finanzas y mejorar tus compras.