Inspirada en bicibuses de otras partes del mundo, como Barcelona, España, y Estados Unidos, Mónica Margo, mamá ciclista, se motivó a organizar el primer en la escuela de su hija, en el barrio de San Miguel Chapultepec, en la CDMX.

Al proyecto, padres con sus hijos se sumaron desde el verano de 2022. La pregunta: ¿Y si vamos juntos en a la escuela?, detonó la iniciativa en esta comunidad de padres y madres de familia.

El fin de esto es llegar a nuestra comunidad escolar de manera divertida, pero también segura, acompañarnos y hacer que nuestras niñas y niños tomen confianza en las calles y con esto inspirar o detonar que otras familias en zonas con circunstancias adecuadas puedan pensar en que es replicable”, relata Mónica.

Lee también:

La iniciativa Bicibús Escolar surgió como una poderosa herramienta para promover con las infancias la seguridad vial y la sostenibilidad, con la ayuda de una comunidad escolar y hace posible que las rodadas se realicen cada mes, con una ruta larga y cada semana, con una ruta corta.

Para Coco Medina, madre ciclista, la idea podría ser parte de la solución ante el panorama actual de la capital: “Vivimos en una situación complicada de tránsito, siempre nos quejamos de los coches, del tráfico y es muy interesante tener propuestas como estas que ayudan y que es parte del crecimiento de los niños, porque se apropian de las vialidades, les enseñamos a convivir con la sociedad”, expresa.

En el ejercicio del Bicibús se traza una ruta en común con puntos de encuentro para que los participantes se vayan agregando, y de esta manera se logre rodar en grupo, lo cual da más seguridad tanto a los niños como a los padres. Aunque hay gran participación ciudadana, suelen encontrarse con automovilistas que se molestan por la actividad. Entre otros retos, está la infraestructura vial precaria.

LOS ROLES

“El Bicibús es un esfuerzo de comunidad, los papás y los hijos forman un grupo en el cual todos adoptan un rol, y creo que eso es lo que más disfrutamos, el sentimiento de comunidad, de que todos estamos juntos para llegar, sanos y bien a la escuela”, refiere Ignacio, otro padre ciclista que en la rodada participa como bloqueador, es decir, que circula por los laterales para cerrar las calles y evitar que el contingente se separe. Hay otros roles, como el guía, padres que van adelante, y la barredora, que cuidan que nadie se quede.

Las infancias son las más motivadas de agregarse e incentivar a sus padres a dejar el auto, gozan ser parte de las calles, mientras promueven una alternativa de movilidad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS