La dará un apoyo económico y de salud a mil mujeres que desarrollen labores de cuidadosy que residan en esta alcaldía. El apoyo al final de este programa será de $15 mil pesos y se otorgará en 3 ministraciones.

Para recibir este apoyo se necesita una serie de requisitos:

Ser mujer residente de la alcaldía Cuauhtémoc, ser mayor de edad; ser cuidadora de personas con alguna discapacidad, menores de edad o personas adultas mayores, se debe contar con la documentación en fechas establecidas, no ser beneficiaria de algún otro programa social, se debe participar en las dos “Jornadas de Salud Violeta”, aceptar la aplicación de un estudio socioeconómico y visitas domiciliarias, por último, se debe tener domicilio en alguna de las 33 colonias de la alcaldía Cuauhtémoc.

Lee también:

¿Qué documentos necesito para la Tarjeta Violeta?

1.Documentos mujer interesada:

2.Solicitud de ingreso, INE (original y copia), CURP actualizado con QR, comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

3.Documentos de las personas a su cuidado:

4.Acta de nacimiento de la persona a su cuidado, CURP actualizado con QR, certificado de discapacidad o parte médico que determine la necesidad de los cuidados.

¿Cuándo son los registros para la Tarjeta Violeta?

Los registros para este programa social son del 24 de febrero al 28 de febrero de las 9:00 hrs hasta las 14:30 hrs.

¿Dónde registrarme para la Tarjeta Violeta?

Para realizar el registro deberás presentarte en la Explanada Techada de la Alcaldía Cuauhtémoc, Calle Juan Aldama s/n, Buenavista, Cuauhtémoc, 06350 Ciudad de México.

Este apoyo se suma al más reciente que hubo por parte de la alcaldía Cuauhtémoc, el apoyo de 12 mil pesos a transexuales que radicaran en la misma alcaldía para mejorar y asegurar su calidad de vida.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios