Por el trabajo que realiza, y cómo lo hace, Carlos Jiménez es seguido y reconocido por muchos, pero al mismo tiempo odiado por otros. Sus primicias lo han colocado como uno de los tuiteros más relevantes de entre quienes publican información de nota roja.

Su estilo desenfado disgusta a los delincuentes, quienes al ser exhibidos y ridiculizados han llegado a amenazarlo e incluso diciendo que atentarán contra su vida, pero el llamado en X “C4Jimenez y podría pisar la cárcel solo por hacer su trabajo.

Según el periodista hasta hace unos días estaba acostumbrado a lidiar con los mensajes y las amenazas de los delincuentes, pero ahora, sumado al acoso que ejercen estos personajes, Jiménez debe atender la denuncia de una funcionaria que podría privarlo de la libertad.

Lee también:

Como él mismo lo cuenta, será mañana cuando se sepa si es condenado luego de que la fiscal de Delitos Sexuales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ana Casillas pidiera medidas de protección en contra de Carlos Jiménez bajo el argumento que el periodista la violentaba al señalar su supuesto mal desempeño al frente del de la Fiscalía que encabeza.

Utilizando la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, creada para proteger a las mujeres principalmente víctimas de violencia doméstica, y argumentando que el periodista “es expolicía, que tiene contacto con grupos delictivos, que tiene acceso a armas y práctica defensa personal” la pone en riesgo.

Funcionaria (Foto: Especial)
Funcionaria (Foto: Especial)

Aunque Carlos Jiménez nunca ha sido policía y el argumento es una mentira, un juez otorgó mediadas cautelares para que él no pueda mencionar su nombre, exponer su rostro, acercársele, ni referirse al trabajo que ella realiza como funcionaria pública.

Sin estar enterado de la decisión el juez, porque no lo habían notificado, Jiménez se refirió una vez más al mal desempeño de Ana Casillas por lo que la funcionaría pública pidió que arresten al reportero por 36 horas o le impongan una multa económica.

Aunque esta es la primera vez que Jiménez es denunciado por un funcionaria público, ya en una ocasión había sufrido el acoso de otro personaje: Jesús Orta, el primer Secretario de Seguridad Ciudadana durante la gestión de Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Jesús Orta (Foto: X)
Jesús Orta (Foto: X)

Fue el 15 de julio de 2019, cuando el entonces jefe de la policía mandó un mensaje privado a la cuenta de Twitter @C4Jimenez diciendo: “Sigue pasándote de lanza conmigo”, advirtió en ese texto... y remató: “No es juego”.

Carlos a través de la misma vía respondió: “Porque dice eso secretario?? No entiendo su mensaje”.

Siete horas después y luego de que Carlos Jiménez hiciera pública la amenaza, Jesús Orta, que era el encargado de coordinar a tosa la policía de la Ciudad de México le respondió: Fue una confusión, una disculpa. Meses después de estos hechos, Orta fue removido de su cargo y hasta ahora está prófugo por presuntos malos manejos al frente de la policía.

Ese fue el primer antecedente de funcionarios contra Carlos Jiménez. Y aunque eso no paso a mayores, la censura que intenta hacer la fiscal Ana Casilla ha llegado a tribunales. Será hoy cuando se realice la audiencia en el Reclusorio Preventivo Oriente y un juez decida si Carlos Jiménez es condenado a pasar una pena de 36 horas en prisión derivado de la denuncia de la Fiscal, quien no soportó que Jiménez criticara su trabajo y señalara que las mujeres víctimas de violencia en la ciudad de México están o fueron desamparadas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios