Ante la crisis respiratoria que enfrenta el, el Vaticano aclaró que el derecho canónico no establece ninguna disposición sobre si un papa queda incapacitado. No obstante, recordaron que el prelado escribió una carta que sería invocada en caso de que medicamente esté incapacitado para dirimir, pero esa fue redactada en 2013, cuando fue electo.

Cabe destacar que el mismo Jorge Bergoglio llegó al pontificado, tras la dimisión de su antecesor, Ratzinger por

Ya en 2002 el propio jefe de la Santa Sede declaró en 2022 que “podría llegar el momento en que debía considerar renunciar, y lo haría si sintiera que, debido a su salud, no podría servir de la manera en que debería”, lo cual sucede en este momento.

Lee también:

“No es una catástrofe cambiar de Papa, no es un tabú”, afirmó hace un par de años durante el regreso de una gira por Canadá.

En una entrevista al “Corriere della Sera”, el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, para acallar los rumores de una reunión secreta.

“Es bastante normal que en estas situaciones puedan difundirse rumores incontrolados o se emita algún comentario fuera de lugar. Ciertamente no es la primera vez que sucede”, dijo Parolin.

ANTECEDENTE

Tras la dimisión de Benedicto XVI al pontificado por problemas de salud en 2013, el papa Francisco escribió su carta de renuncia, en caso de que por problemas de salud no pudiera hacerlo.

Foto: X
Foto: X

El obispo de Roma dejó escrita una carta de renuncia en caso de tener un grave y repentino impedimento de salud, pero al margen de esta precaución también remarcó que "cuando no tenga más fuerzas" tomará la misma decisión que su antecesor.

El argentino destacó en varias ocasiones que “el ministerio del Papa es “ad vitam” (para toda la vida)” y que la dimisión no debía convertirse en una costumbre.

CONTINÚAN ACTIVIDADES

Mientras tanto, los diáconos se reúnen en el Vaticano para su fin de semana dentro de la agenda del Jubileo, porque el papa está enfermó al inicio del año santo vaticano, una celebración de la catolicidad que ocurre cada 25 años.

Este fin de semana, el religioso argentino debía dedicarlo a los diáconos, un ministerio de la Iglesia que precede a la ordenación al sacerdocio.

Este es el segundo fin de semana consecutivo sin la cabeza de la Iglesia católica.

Foto: X
Foto: X

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios