Naucalpan.— Las infracciones al Reglamento de Tránsito del Estado de México se van a reactivar de forma homologada en el mes de abril, en los municipios metropolitanos, especialmente del corredor que va de Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli, así lo informó el alcalde naucalpense Isaac Montoya Márquez.
En Naucalpan, la activación de las multas por violaciones al Reglamento de Tránsito se realizará el próximo abril, una vez que los policías cuenten con terminales electrónicas y “body cam” -cámara corporal-, indicó el edil.
Este municipio mantuvo suspendidas las infracciones de tránsito prácticamente durante todo el trienio anterior, en que gobernó la alcaldesa panista Angélica Moya Marín a fin de erradicar actos de corrupción por parte de policías locales.
Lee también: Mujer se da con la aguja por ir a exceso de velocidad y muere en Iztapalapa
El 1 de enero al entrar en funciones nuevas administraciones municipales y, por ende, los nuevos alcaldes, la mayoría de los ediles del Valle de México anunciaron la suspensión de multas.
Especialmente, en el corredor de Periférico Norte que va de Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli, donde los agentes de tránsito, policías y hasta elementos “piratas” extorsionaban a conductores especialmente con placas foráneas, argumentando faltas al programa ambiental “Hoy no circula”.
Los ediles de Tlalne, Raciel Pérez y de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano anunciaron la suspensión de multas en los primeros 100 días de gobierno, periodo que acaba el 31 de marzo.