La extradición de Ismael El Mayo Zambada de a México se ha pedido en cuatro ocasiones, pero no se ha concretado, afirmó el fiscal General, Alejandro Gertz Manero.

Esas , dijo, se hicieron tras su detención en julio pasado y durante la administración del expresidente de EU, Joe Biden.

Comentó que El Mayo tiene tres órdenes de aprehensión vigentes en México por diversos delitos que se deben cumplimentar.

Lee también:

Se pidió que regrese a México, pero no han respondido”, comentó.

Atención imparcial

Durante la Mañanera del Pueblo, Gertz Manero aclaró que la defensa del líder no obedece a la carta que envió a la presidenta Claudia Sheinbaum, por su probable petición de pena de muerte, sino que es un proceso que se realiza con todos los mexicanos detenidos y que enfrentan la justicia en otros países.

Es parte, dijo, de la Convención de Viena, pero no le han brindado apoyo, porque, aunque fue detenido en julio de 2024, no hay ni primera audiencia de fondo y se conoce con precisión las acusaciones en su contra.

Además, aseveró que, desde el gobierno federal, no se ha establecido comunicación con los abogados de Zambada. "No veo para qué hacerlo en este momento", añadió.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios