La ha lanzado el programa social “Chambéale con amor”, el cual busca reducir la brecha salarial entre la población de la demarcación y a su vez proporcionar capacitación a los participantes, en administración y gestión pública.

El programa social busca beneficiar a 400 personas por medio de un apoyo económico y que los partícipes puedan solventar sus

En “Chambéale con amor” los beneficiarios participarán en actividades como jornadas de emprendimiento, recuperación de espacios públicos, ferias de empleo, eventos institucionales, actividades deportivas y culturales, esto se dará en distintas unidades administrativas de la alcaldía Cuauhtémoc.

Lee también:

¿Cuáles son los requisitos para participar en “Chambéale con amor”?

Quienes deseen participar en el programa social implementado por la alcaldía Cuauhtémoc, deberán cumplir los siguientes requisitos:

  1. Ser residente de la Alcaldía Cuauhtémoc.
  2. Tener entre 18 y 57 años y 11 meses de edad.
  3. Contar con al menos un dependiente económico.
  4. Percibir un ingreso familiar per cápita menor al de la línea de pobreza urbana establecida por EVALÚA, equivalente a 4,763 pesos.
  5. No ser beneficiario de otro programa social de la Alcaldía Cuauhtémoc ni de dependencias del Gobierno de la Ciudad de México.
  6. No trabajar para la alcaldía Cuauhtémoc ni para ninguna otra institución gubernamental local.
  7. Contar con disponibilidad de horario.

¿Dónde inscribirme a “Chambéale con amor”?

El registro al programa será por medio de una convocatoria pública, la cual será difundida a través de la Gaceta Oficial de la CDMX, en el SIBIS (Sistema de Información del Bienestar Social de la Ciudad de México), también en el sitio web de la alcaldía Cuauhtémoc ().

Los interesados deberán presentarse en horario y fecha establecidos, con sus documentos correspondientes y llenar una solicitad de ingreso.

¿Qué documentación requiero para “Chambéale con amor”?

  1. Los documentos necesarios para ingresar al programa son:
  2. Formato de solicitud de ingreso proporcionado por la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico.
  3. Identificación oficial vigente con fotografía.
  4. Comprobante de domicilio, expedido en los últimos 3 meses.
  5. Carta bajo protesta de decir verdad de que es responsable de al menos un dependiente económico, de que su ingreso familiar per cápita mensual es inferior al de la línea de pobreza urbana definida por EVALÚA, de que no es una persona trabajadora de la Alcaldía Cuauhtémoc o de alguna institución de gobierno y de que la documentación y la información que se está proporcionando es verídica (carta proporcionada por la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico).
  6. Acta de nacimiento de al menos un dependiente económico.
  7. Clave Única de Registro de Población (CURP).

¿Dónde puedo obtener más información?

Para más información puedes acudir a la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico, ubicada en Aldama y Mina s/n, Colonia Buenavista, C.P. 06350, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, o bien comunicarse al número telefónico (55) 2452 3100, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios