Una mujer y tres hombres fueron detenidos por la falsificación de documentos oficiales, que enviaban por paquetería a sus clientes, durante un operativo en la

La investigación de este caso comenzó cuando identificaron a este grupo de personas dedicadas a la venta de documentos apócrifos, los cuales ofrecían a través de una aplicación de mensajería instantánea.

Derivado de las indagatorias, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con apoyo de agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ejecutó cuatro órdenes de cateo en inmuebles de la alcaldía Cuauhtémoc; además de detener a los falsificadores y asegurar la documentación apócrifa, aseguraron drogas, un arma de fuego y un chaleco balístico.

Foto: Especiales
Foto: Especiales

Lee también:

En su perfil en la aplicación de mensajería, esta célula delictiva ofertaba credenciales oficiales, licencias de conducir, pasaportes mexicanos y extranjeros, visas americanas y otros documentos, ofreciendo a sus clientes el envió por medio de empresas de paquetería.

Autoridades integraron las investigaciones y establecieron puntos de vigilancia en diferentes calles de la colonia Centro, con los que ubicaron al menos cuatro predios en los que los integrantes de dicha célula, al parecer, elaboraban los documentos; además de resguardar aparente droga para su venta al menudeo en la misma zona.

Al contar con los datos de prueba suficientes, un agente del Ministerio Público de la FGJ solicitó y obtuvo de un Juez de Control del Sistema Procesal Acusatorio las órdenes de cateo para intervenir en los inmuebles localizados en la calle Palma Norte, República de Chile y dos de ellos en la calle Tacuba.

Fue así que en un despliegue coordinado con personal de las Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), Marina Armada de México (Marina) y Guardia Nacional (GN), los oficiales de la SSC detuvieron a los tres hombres y a la mujer.

También aseguraron 76 dosis de lo que pudiera ser metanfetamina, 176 dosis de posible cocaína en polvo y 17 en su presentación en piedra, 172 dosis de aparente marihuana, un kilogramo y medio de la misma hierba a granel, un arma de fuego, 48 cartuchos útiles de diversos calibres, un cargador y un chaleco balístico.

Además, decomisaron 117 identificaciones nacionales, 21 licencias de conducir, 18 tarjetas de circulación, 16 identificaciones extranjeras, 12 pasaportes, 3 visas, 10 facturas, 8 actas de nacimiento y una chequera, todos ellos apócrifos.

Foto: Especiales
Foto: Especiales

Aunado a treinta y ocho cajas de micas con sellos de autenticidad de diversos documentos, 18 planillas con diversos hologramas vehiculares, cuatro prensas de serigrafía, tres CPU, tres celulares, un paquete de moldes alfa numérico, sellos de distintas universidades y una maquina identificadora de billetes falsos.

La mujer, de 47 años, y los hombres, de 18, 27 y 37, fueron informados de sus derechos de ley y junto con todo lo asegurado quedaron a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Asuntos Relevantes. Los inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo policial.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios