Se acaba febrero este viernes y con el segundo mes del año también finaliza el periodo de registro para tres programas sociales prioritarios del gobierno federal.
De acuerdo con información proporcionada por la titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, los programas que cierran su inscripción son: la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores de 65 años; Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad de 0 a 64 años; y Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a quienes tienen o cumplen entre enero y febrero 63 años.
La funcionaria señaló que en ocho entidades federativas existe una particularidad en el programa para personas con discapacidad. En Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Querétaro, el registro aplica únicamente para personas de 0 a 29 años.
Lee también: Secretaría de Salud emite aviso epidemiológico por incremento de casos de tos ferina
¡Pero hay que correrle! Los interesados en completar su registro deben acudir al Módulo de Bienestar que le corresponda, hoy antes de las 16:00 horas.
Las Pensiones para el Bienestar forman parte de la estrategia de política social implementada por el gobierno federal para atender a grupos en situación de vulnerabilidad.
El programa dirigido a personas adultas mayores beneficia a mexicanos de 65 años en adelante, mientras que la pensión para personas con discapacidad cubre a población de 0 a 64 años, con restricciones por edad en ocho estados.
El programa Pensión Mujeres Bienestar, incorporado recientemente, atiende a mujeres que tienen o cumplen 63 años durante enero y febrero de 2025.

Los requisitos para el registro son:
- Identificación oficial vigente (Credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam, o carta de identidad)
- CURP (impresión reciente)
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Teléfono de contacto (celular y de casa)
- Certificado de discapacidad emitido por alguna Institución Pública de Salud (Para el caso de la Pensión para Personas con Discapacidad)
Las personas adultas mayores y con discapacidad tienen la posibilidad de registrar una persona auxiliar que las represente en los trámites, y debe presentar los mismos documentos.