Más Información
CIUDAD DE MÉXICO.- Locatarios comenzaron su avance al Zócalo en avenidas como Fray Servando teresa de Mier y Tlalpan, Reforma, Avenida Juárez, Eje Central e Insurgentes, entre otras.
La policía capitalina organizó un operativo vial para mitigar las aectaciones, pero el caos vial impacta varias zonas, principalmente el Centro Histórico.
Lee también: ¿Gala Montes vetada? Karime y Briggitte refuerzan su amistad y la dejan fuera
¿QUÈ PIDEN LOS MANIFESTANTES?
Lo inconformes se oponen a los lineamientos publicados en la gaceta capitalina sobre la cédula de empadronamiento u digitalización de documentos.
Incluso el mes pasado iniciaron las negociaciones con el gobierno capitalino, pero comerciantes de las 16 alcaldías aseguran que no han sido escuchados y por eso salieron hoy a las calles.
Hasta el momento, se reporta saldo blanco en la manifestación que se concentrará en el Zócalo.
Con la megamarcha los comerciantes pretenden modificar los lineamientos en mercados de la ciudad y así dejar afuera la digitalización de trámites y permisos.
Sin alrededor de 15 mil comerciantes que llegan por la avenida 20 de noviembre y que esperan tener respuesta de los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Los manifestantes salieron a las calles el pasado 10 de febrero. En esa ocasión las movilizaciones sirvieron para que se hicieran modificaciones a los lineamientos. Pero esas correcciones afectaron a gente que ofrece servicios. Así, carpinteros ebanistas, cerrajeros, dueños de estéticas, lavanderías y tintorerías quedaron fuera del padrón para regularizar a comerciantes de la ciudad.
Además, los manifestantes acusan a quienes se reúnen con funcionarios del gobierno de la ciudad de ser personas con denuncias por despojo y extorsión.
Por eso, dejaron los comerciantes las pláticas con la Secretaría de Desarrollo Económico y continuar con las manifestaciones.
Y es que según los comerciantes no se puede regularizar los mercados con líderes con denuncias.
Alicia es comerciante en Venustiano Carranza. Ella lleva 10 años tratando de obtener una cédula para trabajar. El trámite burocrático ocasionó que sus documentos quedaran perdidos en el escritorio de algún funcionario de la administración pasada y hoy la amenazan con quitarle su local de venta de comida.
Por ello, cerca de 15 mil locatarios se reúnen en las calles del Centro para exigir la derogación de los lineamientos de los mercados de la ciudad.