Marzo arrancó con temperaturas que han alcanzado hasta los 45 grados en algunas zonas del país, lo que representa la primera ola de calor de este 2025, aunque todavía es invierno.

Tan solo en Ciudad y Estado de México en estos primeros días del mes la temperatura máxima ha oscilado entre 26 y 30 grados, aunque todavía faltan unas tres semanas para que entre la primavera.

Los pronósticos meteorológicos reportan temperaturas superiores a 35 y hasta 45 grados en 17 estados, como Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitió en enero de este año, se confirmó que 2024 fue el más cálido de toda la historia, lo cual se decretó tras el análisis de diferentes bases de datos internacionales.

Pero además, los pronósticos indican que este 2025 la tendencia de altas temperaturas se mantendrá.

El año pasado la Ciudad de México rompió su récord histórico de temperatura al alcanzar los 34.7 grados centígrados en mayo.

Impactan frentes fríos

Sin embargo, esta situación puede cambiar el fin de semana, porque el frente frío número al frente frío 32 impactará al norte del país e ingresará por Baja California, además de que el frente frío 31 se localiza sobre el mar Caribe.

Además, se pronostican fuertes vientos que pueden originar la caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que piden a la población mantenerse alerta.

Sin embargo, se mantiene la alerta por la ola de calor, porque a pesar de estas condiciones se prevén altas temperaturas en zonas de Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos y Oaxaca.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios