Si eres derechohabiente de las pensiones Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, y del Programa Madres Trabajadoras, del 3 al 27 de marzo se depositará tu dinero correspondiente al bimestre marzo-abril, de acuerdo a la letra de tu primer apellido.

Los recursos, que suman 87 mil 068.9 millones de pesos, beneficiarán a 15.2 millones de personas inscritas en las Pensiones para Adultos Mayores, Mujeres Bienestar, Personas con Discapacidad y Madres Trabajadoras.

Si la primera letra de tu apellido es la C, este jueves 6 es el día para que cheques tu tarjeta del Banco del Bienestar, al igual que los beneficiarios con iniciales A y B, que debieron recibir sus recursos desde el 3 y 4 de marzo, respectivamente.

Lee también:

Los beneficiarios con iniciales D, E y F podrán utilizar su dinero a partir de mañana 7 de marzo; la siguiente semana se continuará hasta la M, y así las otras dos semanas restantes de marzo, hasta la R en la penúltima y hasta la Z en la última, concluyendo el jueves 27.

CALENDARIO DE PAGO

Bimestre MARZO - ABRIL 2025

LETRA INICIAL DEL PRIMER APELLIDO - DÍA DE DEPÓSITO

A - LUNES 3

B - MARTES 4

C - MIÉRCOLES 5

C - JUEVES 6

D, E, F - VIERNES 7

G - LUNES 10

G - MARTES 11

H, I, J, K - MIÉRCOLES 12

L - JUEVES 13

M - VIERNES 14

M - MARTES 18

N, Ñ, O - MIÉRCOLES 19

P, Q - JUEVES 20

R - VIERNES 21

R - LUNES 24

S - MARTES 25

T, U, V - MIÉRCOLES 26

W, X, Y, Z - JUEVES 27

Imagen: X
Imagen: X

La titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, detalló que habitantes de Durango y Veracruz recibirán pagos adelantados para los bimestres marzo-abril y mayo-junio, debido al proceso electoral.

En el primer bimestre del año (enero-febrero), se registraron 540 mil 600 personas nuevas en las Pensiones Mujeres Bienestar, para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y el Programa de Apoyo para la Rehabilitación e Inclusión de Niñas y Niños con Discapacidad.

Montiel Reyes destacó que, bajo la instrucción de la presidenta , la Pensión Mujeres Bienestar ha incorporado a un millón 076 mil 047 derechohabientes de 63 y 64 años, quienes reciben 3 mil pesos cada dos meses.

La funcionaria reiteró que los recursos forman parte de la política social federal para garantizar acceso a apoyos económicos en grupos prioritarios.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios