Con el objetivo de llevar internet inalámbrico a todo el país, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuenta con una empresa subsidiaria llamada CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos. Esta compañía busca aprovechar la infraestructura estatal para ampliar el acceso a la red con la mayor eficiencia económica posible.
Uno de los avances más importantes de este proyecto es la eSIM, también conocida como SIM electrónica, que permite a los teléfonos celulares conectarse a internet y al servicio de llamadas de la CFE.
Activar la eSIM es completamente gratuito y con ella puedes adquirir beneficios como redes sociales ilimitadas, llamadas y mensajes sin restricciones, además de la posibilidad de compartir internet, todo sin necesidad de cambiar de número.
Lee también: Yadhira Carrillo rompe el silencio: regresa a las novelas y deja atrás su vida con Juan Collado
Para acceder a este servicio, el dispositivo debe cumplir ciertos requisitos relacionados con las bandas de frecuencia y la tecnología de red, garantizando así una conexión estable y de calidad.
Esta red asegura una conexión eficiente y estable en distintas regiones del país.
El dispositivo debe ser compatible con las siguientes bandas LTE utilizadas por la CFE en México:
Si un teléfono no es compatible con estas bandas, es posible que experimente los siguientes problemas:
Si el celular fue adquirido con una compañía telefónica, debe estar liberado para usarse con cualquier red.
Para garantizar una mejor calidad en las llamadas, el dispositivo debe ser compatible con la tecnología VoLTE (Voice over LTE).
Para verificar si tu dispositivo es compatible, sigue estos pasos:
Puedes consultar los puntos de venta y recarga en el siguiente enlace: https://cfeinternet.mx/puntos-de-venta.
Una vez que cuentes con tu eSIM, podrás elegir alguno de los paquetes de CFE Internet para Todos y disfrutar del servicio.