');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha emitido una alerta importante para prevenir a los derechohabientes sobre un nuevo fraude relacionado con el crédito de vivienda.
La institución detectó la circulación de mensajes falsos que ofrecen supuestos apoyos o servicios para facilitar trámites o liberar recursos, a cambio de depósitos o pagos por adelantado.
De acuerdo con el la página oficial del Infonavit, estas prácticas fraudulentas buscan engañar a las personas, solicitándoles dinero a cambio de gestionar su crédito de vivienda, acceder a supuestos beneficios o resolver problemas con su cuenta.
Por ello, la institución ha recordado que todos los trámites de Infonavit son gratuitos, y no es necesario recurrir a intermediarios o realizar pagos fuera de las plataformas oficiales.
El Infonavit señala que estos fraudes suelen presentarse a través de mensajes en redes sociales, correos electrónicos o incluso llamadas telefónicas, donde supuestos "gestores" prometen agilizar procesos.
Si recibes una comunicación solicitando depósitos o datos personales sensibles, debes desconfiar de inmediato.
Para evitar caer en estos engaños, la recomendación principal es realizar cualquier gestión únicamente en los canales oficiales:
Además, el Infonavit recuerda que no solicita pagos adicionales para liberar recursos ni condiciona los créditos a la contratación de terceros.
Si detectas mensajes sospechosos o crees haber sido víctima de un intento de fraude, puedes reportarlo directamente a través del correo: denuncias@infonavit.org.mx, o comunicándote al Infonatel. La institución se encuentra reforzando sus campañas de prevención para proteger a los trabajadores de este tipo de delitos.
El Infonavit reitera su compromiso con los trabajadores y continúa trabajando para ofrecer un acceso seguro y confiable a su crédito de vivienda, promoviendo siempre la seguridad y transparencia en todos sus servicios.