En México, los fraudes telefónicos están en aumento y Banorte ha alertado sobre una nueva modalidad utilizada por los delincuentes para robar datos bancarios.
A través de llamadas engañosas, los estafadores solicitan la instalación de aplicaciones maliciosas que les permiten tomar el control de los dispositivos de las víctimas.
¿Cómo operan los estafadores?
Lee también: Asesinan a fotógrafo en plena fiesta patronal en CDMX, había sido detenido en 2021 por drogas
El modus operandi es el siguiente:
- Llamada falsa del banco: Los delincuentes te contactan haciéndose pasar por personal de Banorte u otra institución. Afirman que existe un cargo sospechoso o no reconocido en tu cuenta.
- Solicitud de validación fraudulenta: Para "cancelar" el cargo, te piden instalar un software, una app o un dispositivo de seguridad.
- Acceso remoto a tu celular: Si accedes a la solicitud, los estafadores toman el control de tu teléfono y acceden a tu app bancaria, robando tus datos y dinero.
Cómo identificar un intento de fraude
- El banco nunca pide datos confidenciales por teléfono: Ni Banorte ni ninguna otra institución te solicitará tu NIP, contraseñas, números de tarjeta o códigos de verificación enviados a tu celular.
- No instales apps desconocidas: Si te piden descargar algún software o aplicación para “verificar” o “proteger” tu cuenta, cuelga de inmediato.
- Llamadas insistentes o urgentes: Los estafadores suelen generar presión emocional para que tomes decisiones apresuradas.
Qué hacer si detectas un intento de fraude
Si recibes una llamada sospechosa:
- Cuelga de inmediato. No proporciones información personal.
- Verifica tus movimientos: Accede a la app de tu banco para comprobar que no haya cargos no reconocidos.
- Reporta el número: Denuncia de forma anónima ante la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) al número 088.
- Contacta a tu banco: Si tienes dudas, llama directamente al número oficial de atención al cliente.
En caso de haber sido víctima de estafa
Si caíste en la estafa y proporcionaste datos bancarios:
- Bloquea tu tarjeta inmediatamente desde la app o portal web de tu banco.
- Contacta a Banorte u otra institución bancaria para reportar los cargos no reconocidos.
- Presenta una queja ante la Condusef para recibir asesoría y proteger tus derechos como usuario financiero.
Protege tu información
No compartas datos bancarios por teléfono, SMS o correo electrónico.
Verifica siempre la autenticidad de las llamadas antes de actuar.
Mantén actualizada la app de tu banco y usa la autenticación en dos pasos para mayor seguridad.
Recuerda: Banorte y otros bancos jamás te pedirán instalar aplicaciones o brindar datos sensibles por teléfono. Ante cualquier sospecha, cuelga y reporta