Una falla en el servicio eléctrico dejó a decenas de pacientes de consulta ambulatoria y radiología sin atención en el instituto nacional de cancerología.

La falla en el sistema ocasionó molestia entre decenas de pacientes y familiares que los acompañaban porque no recibieron su tratamiento y tendrán que reagendar la citas.

Al respecto la informó que una falla eléctrica en el edificio de San Fernando #22, conocido como el edificio viejito del , generó las fallas en el servicio de medicina ambulatoria y radiología.

La dependencia informó que ya trabajaba con la comisión federal de electricidad para restablecer el servicio y que lamentaba los inconvenientes y molestias que había generado.

Lee también:

El Instituto atiende a diario a cientos de personas que acuden a consultas, estudios, cirugías, transfusiones, quimioterapias, entre otros servicios, y atienden a personas de la Ciudad de México y de otros estados.

Por ello, al reprogramar las citas implica tiempo, dinero y esfuerzo de los pacientes y cuidadores primarios.

Dos inmuebles

El Incan cuenta con dos edificios, en diferentes aceras y conectados por un puente.

Uno es el inaugurado en 1946, donde hubo la falla eléctrica, y la nueva torre de hospitalización que abrió la década pasada.

El instituto ofrece especialidades de apoyo como cuidados intensivos, anestesiología, medicina paliativa, analgésicos, neumología, transfusiones, infectología, oncología dental, psicooncología, oncología nutricional, rehabilitación y unidad de estomas.

Así como servicios de Consulta Externa, Laboratorio, Rayos X y Patología, entre otros.

Día Mundial del Cáncer Cervicouterino

Este 26 de marzo es el Día Mundial del Cáncer Cervicouterino y desde

2006, esta enfermedad se convirtió en la segunda causa de muerte por cáncer en las mujeres en México.

De acuerdo con información del Observatorio Global de Cáncer (Global Cancer Observatory), en 2018, se registraron más de 7 mil 800 nuevos casos y más de 4 mil 100 defunciones por esta causa.

Google News