Las vacaciones de Semana Santa están cerca, iniciando este próximo 14 de abril; con ello la salida de muchas personas a destinos turísticos, quienes buscan conseguir los mejores paquetes de transporte y hospedaje, situación aprovechada por estafadores. De esto nos habla Profeco en su Revista del Consumidor de marzo.
La Profeco indica, una de las estafas más comunes para quienes buscan adquirir el mejor paquete vacacional, así como las medidas necesarias para que evites ser víctima de un fraude por parte de los montaviajes.
Lee también: PROFECO revela método efectivo de AHORRO que no afectará tu bolsillo
¿Qué es un montaviajes y cómo opera?
Los montaviajes son personas u organizaciones delictuosas que se hace pasar por agencias de viajes, creando páginas web y cuentas de redes sociales falsas, mostrando paquetes turísticos llamativos, para atraer la atención de los vacacionistas y posteriormente ejecutar su fraude con engaños.
El modus operandi de los montaviajes es ofrecer paquetes turísticos muy atractivos para los vacacionistas, a un costo muy bajo, hasta con descuentos del 50 por ciento o mayores, incluyendo transporte, hospedaje y alimentos; la única condición es realizar el pago en una sola exhibición, enganchando a sus víctimas.
Estas “agencias de viajes” utilizan cuentas de redes sociales o páginas web fraudulentas como único canal de comunicación, sin ofrecer algún otro medio de contacto.
Después de que una persona realiza el pago de su “paquete turístico” y se acerca la fecha de sus vacaciones, los montaviajes borran todo rastro de sus redes sociales y páginas web, para cuando la víctima se percate de la estafa, ya no habrá forma de contactar a los delincuentes.
¿Cómo evitar fraudes en “agencias de viajes”?
- Compra paquetes turísticos con proveedores que tengan registrado su contrato de adhesión ante la Procuraduría Federal del Consumidor en este enlace.
- Verifica que la agencia de viajes este registrada de forma legal en el Registro Nacional de Turismo y así saber más sobre la oferta de prestadores de servicios turísticos, lo puedes consultar en este link.
- Revisa que el sitio web donde planes comprar tu paquete turístico sea confiable y cuente con un algún método de seguridad o encriptación de datos, que no te redireccione a otras páginas o redes sociales, informe canales de atención, muestre condiciones de cancelación de contrato y el registro de su domicilio se encuentre en México.