Más Información
Usuarios del sistema Ecobici señalan que el servicio ha decaído gradualmente, por lo menos en el último mes, y denuncian que viajar en las bicicletas públicas se convirtió en todo un martirio.
Batallar para encontrar una bicicleta, sobre todo en las horas ‘pico’ del día, y hallar alguna que, sin averías, son las constantes entre las personas que se inclinan por este medio de transporte en la CDMX.
Este sistema de movilidad, que por una anualidad de 545 pesos ofrece viajes ilimitados de hasta 45 minutos, es una alternativa para usuarios que prefieren evitar el transporte público, aunque durante las últimas semanas les ha resultado contraproducente.
PELEAN POR UNA BUENA
“Ecobici se cae a pedazos porque no es un servicio eficaz, no cuida la seguridad del usuario, tienes que estar peleando por una bicicleta buena, no es cómodo eso, ya mejor a veces prefiero lidiar con el Metro, que estar lidiando con encontrar una bici (…); últimamente las cámaras de las llantas están reventadas, justo agarré está en el biciestacionamiento de aquí en frente y no avancé tanto, cuando los pedales se pusieron duros y mejor la vine a dejar en este estacionamiento, ya no es rentable, pero eso sí, el otro día me pasé cinco minutos porque no encontraba lugar para anclar una bici y me cobraron 60 pesos, ya es muy incómodo el servicio”, aseguró Valeria Velasco, usuaria que frecuenta la zona de Avenida Reforma.
Lee también: Las ciclistas ya no lloran, las ciclistas fracturan Viaducto
De acuerdo con datos de la Semovi, el Sistema Ecobici registró 22 millones 242 mil 869 viajes en todo el 2024, aunque para los usuarios inconformes, la cifra eventualmente puede ir a la baja, si no se atienden las averías que imposibilitan los traslados, mismas que tienen que ver con sistema de frenado y de velocidades rotos, asientos en mal estado, cadenas trozadas y pedales atorados, de acuerdo con testimonios de usuarios.
“No tiene mucho que empezó a ser seguido que te encuentres con llantas ponchadas, chicotes de los frenos tronados; está bien que sean daños por el uso, pero también Ecobici tiene que hacerse cargo del mantenimiento de las bicicletas para que puedan ser usadas”, dijo David, oficinista que desde hace 5 años utiliza ese medio de transporte.
“A final de cuentas no son gratis, si siguen así, difícilmente habrá quien quiera transportarse en estas bicis”, menciona David, oficinista y usuario asiduo.