Más Información
¿Tienes un jefe que no te deja salir a comer o te da muy poco tiempo de comida? Aquí te decimos la multa que podría recibir y la forma en la que lo podrías denunciar
La ley obliga a todas las empresas de la República Mexicana a brindar a sus trabajadores un tiempo de descanso durante cada jornada de trabajo; además, dice que en caso de que el trabajador no pueda salir de su espacio laboral para comer, el tiempo que le corresponda se manejará como tiempo efectivo de la misma jornada de trabajo.
¿Qué dice el artículo 64 de la Ley Federal del Trabajo?
Artículo 64.- Cuando el trabajador no pueda salir del lugar donde presta sus servicios durante las horas de reposo o de comidas, el tiempo correspondiente le será computado como tiempo efectivo de la jornada de trabajo.
¿Cuánto tiempo de descanso me deben dar en mi trabajo?
La LFT dice que durante una jornada continua de trabajo se debe conceder al trabajador un descanso de al menos media hora. También dice que la duración máxima de la jornada será de: ocho horas la diurna, siete la nocturna, y siete horas y media la mixta.
Podría interesarte: Cuida tu Tarjeta de Crédito, así te la pueden clonar cuando vas de compras
¿Qué sanciones tendrá el patrón en caso de no cumplir con esta ley?
Hay dos situaciones en las que el patrón sería acreedor a una multa
- La primera: En caso de que tu patrón no te permita salir de las instalaciones de la empresa por al menos media hora para tomar tu descanso o comer podrá ser sancionado con una multa de al menos 50 UMAs (Unidad de Medida y Actualización), una UMA tiene un valor de 113.14 pesos diarios, por lo que el total de la sanción sería de 5,657 pesos por trabajador; es decir, en caso de que sean 100 trabajadores esta sanción se multiplicaría por 100.
- La segunda situación: Derivado de la misma situación de no poder salir de tu centro de trabajo para comer, sin embargo, aquí se va por el lado del tiempo trabajado, este debe ser contabilizado sin importar que sea tu descanso. En caso de que entres a trabajar a las 8 am tu horario de salida debe ser a las 4 pm, no 4:30 pm ni 5:00 pm, esto siempre y cuando no puedas salir de tu lugar de trabajo para descansar.
¿Dónde denunciar si mi patrón no me deja salir a comer?
Puedes denunciar el incumplimiento de tus derechos como trabajador con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) al siguiente número: 800 717 2942 y 800 911 7877; o bien, asistiendo a las oficinas y proporcionarles la siguiente información:
- Identificación oficial
- Nombre de la persona empleadora
- Domicilio de la fuente de trabajo
En caso de contar con más datos o documentos relacionados con tu problema laboral debes llevarlos y una vez analizada tu problemática, te indicaran si se requiere información adicional.