Más Información
En México ya resulta indispensable el tener una cámara de seguridad en nuestra casa para tener registro de lo que ha pasado en caso de robo, asalto, o cualquier acto de esta índole. La Procuraduría Federal del Consumidor puso a prueba de cámaras de seguridad Wi-Fi y aquí te traemos sus conclusiones.
Se analizaron 15 modelos de cámaras de seguridad WI-FI, ocho para interiores y siete para exteriores, analizan la resistencia a las condiciones atmosféricas, el consumo de energía, el nivel de presión sonora, la calidad de la imagen, la detección de eventos y sus atributos.
¿Qué cámaras presentan dificultades según Profeco?
Aquí hay dos cámaras que podría no ser muy conveniente comprar, el modelo NETZHOME WV02 mostró dificultades para enlazar la imagen de la cámara con el teléfono móvil.
La cámara REOLINK PT PLUS no indica que tanta protección ofrece ante la lluvia, neblina y altas temperaturas.
¿Cuál es la mejor cámara de seguridad para uso en interiores?
Para uso en interiores Profeco recomienda la cámara RADIOSHACK 100126743 Y LO ROCKET HOUSE CHEETAH, esto debido a su gran capacidad de detección de movimiento, esto quiere decir que se moverán conforme el objeto o la persona detectada se mueva, esto para mantenerlo siempre a cuadro.
¿Cuál es la mejor cámara de seguridad Wi-Fi para uso en exteriores?
Aquí hay tres opciones que resaltan por encima de las demás, MITZU MSC-2020 es una de ellas, esta destaca por su gran capacidad de detección de movimiento y la buena definición en los rostros.
Otra de las que resaltan en esta área es la ROCKET HOUSE EAGLE, esta destaca por su gran capacidad de detección de movimiento, sin embargo, esta no presenta alarma.
Por último, Profeco destaca la TP-LINK TAPOC500, esta cámara logra una buena definición de rostros, cuenta con función de seguimiento y además su coste promedio es de $949.

Lee también: ¡Prepara el bikini! Cuándo es Semana Santa 2025 y qué necesitas para disfrutarla al máximo
¿Es legal el uso de cámaras de seguridad en México?
El colocar cámaras de seguridad que graben desde tu casa hacia la vía pública está sujeto a ciertas normas y restricciones para proteger la privacidad de las personas.
Según la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) hay 2 puntos a tomar en cuenta:
- La instalación de la cámara debe tener como objetivo el proteger bienes e instalaciones,
- No se deben captar imágenes de personas sin su consentimiento, especialmente en áreas públicas
En resumen, si es legal instalar cámaras de vigilancia en el interior de una propiedad, siempre y cuando no haya violaciones al derecho a la privacidad y a los datos personales de las personas.