El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado , Martí Batres, anunció que las pensiones de las maestras y los maestros se ajustarán para igualarse a su último salario, lo que podría resultar en pensiones mensuales de cerca de 17 mil pesos.

“Los recursos de este fondo están destinados a complementar las pensiones de los jubilados que, debido a sus limitados ahorros en las Afores, solo logren acumular lo suficiente para obtener pagos mensuales de 3 mil o 4 mil pesos. Por ejemplo, si un trabajador, ya sea maestro o maestra, se retira con una pensión de 3 mil o 4 mil pesos mensuales, el cubrirá la diferencia para que se jubile con el equivalente a su último salario devengado”, explicó Batres durante la Conferencia del Pueblo.

Asimismo, recordó que “hay que considerar la pensión no contributiva para personas adultas mayores, que desde 2019 es universal y también beneficia a los jubilados del IMSS y del ISSSTE, cuyo monto mensual actual es de 3 mil 100 pesos”.

Lee también:

Además, Batres destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum propuso una serie de beneficios para los trabajadores del Estado, así como para las maestras y maestros, y las personas jubiladas o pensionadas del ISSSTE, que incluyen las siguientes medidas:

  • - Congelamiento de la edad mínima para jubilarse: 58 años para los hombres y 56 años para las mujeres, para quienes aún se encuentren bajo el régimen solidario establecido en el artículo décimo transitorio.
  • - Otorgamiento de pensión de viudez para trabajadores activos.
  • - Eliminación del refrendo de la vigencia de derechos para las personas jubiladas, que se realiza cada dos años.
  • En relación con el FOVISSSTE, Batres informó que existen 873 mil acreditados, de los cuales 400 mil enfrentan dificultades para cumplir con sus pagos. Ante esta situación, se implementarán las siguientes acciones:
  • - Reducción o congelamiento de intereses para créditos activos.
  • - Cancelación o condonación de adeudos vencidos y/o intereses moratorios en los casos que se determine.
  • - Prórrogas y facilidades de pago para hacer más accesible el cumplimiento de las obligaciones crediticias.
  • - Otras medidas que la Comisión Ejecutiva del Fondo de la Vivienda apruebe, siempre con el objetivo de garantizar el derecho a la vivienda de las personas trabajadoras al servicio del Estado.
Anuncian aumento en pensiones para maestros y trabajadores del ISSSTE. Foto: (Maritza Villagómez. El Gráfico)
Anuncian aumento en pensiones para maestros y trabajadores del ISSSTE. Foto: (Maritza Villagómez. El Gráfico)

¿Cómo puedes acceder a los programas de beneficio?

1. El FOVISSSTE se pondrá en contacto contigo para informarte sobre el beneficio que recibirás.

2. Asegúrate de tener actualizados tus datos de contacto.

3. También puedes comunicarte con el FOVISSSTE al teléfono 800-368-4783.

Google News

TEMAS RELACIONADOS