');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, anunció que las pensiones de las maestras y los maestros se ajustarán para igualarse a su último salario, lo que podría resultar en pensiones mensuales de cerca de 17 mil pesos.
“Los recursos de este fondo están destinados a complementar las pensiones de los jubilados que, debido a sus limitados ahorros en las Afores, solo logren acumular lo suficiente para obtener pagos mensuales de 3 mil o 4 mil pesos. Por ejemplo, si un trabajador, ya sea maestro o maestra, se retira con una pensión de 3 mil o 4 mil pesos mensuales, el Fondo de Pensiones para el Bienestar cubrirá la diferencia para que se jubile con el equivalente a su último salario devengado”, explicó Batres durante la Conferencia del Pueblo.
Asimismo, recordó que “hay que considerar la pensión no contributiva para personas adultas mayores, que desde 2019 es universal y también beneficia a los jubilados del IMSS y del ISSSTE, cuyo monto mensual actual es de 3 mil 100 pesos”.
Lee también: Cantinflas y su turbia obsesión: revelan imágenes de sirenas en su mansión de Acapulco
Además, Batres destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum propuso una serie de beneficios para los trabajadores del Estado, así como para las maestras y maestros, y las personas jubiladas o pensionadas del ISSSTE, que incluyen las siguientes medidas:
1. El FOVISSSTE se pondrá en contacto contigo para informarte sobre el beneficio que recibirás.
2. Asegúrate de tener actualizados tus datos de contacto.
3. También puedes comunicarte con el FOVISSSTE al teléfono 800-368-4783.