El Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la Ciudad de México ya tiene nueva directora, luego de que el pleno del Congreso capitalino aprobó la designación de Patricia Ramírez Kuri con 60 votos a favor y cinco abstenciones. Tras la votación, la funcionaria tomó protesta para comenzar a desempeñar su cargo lo antes posible.
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local y de Planeación del Desarrollo destacaron las razones por las cuales Ramírez Kuri fue elegida para el cargo.
“Su visión crítica, socialmente comprometida y técnicamente fundamentada es precisamente lo que se requiere para encabezar una institución estratégica como el Instituto de Planeación. Estamos seguras y seguros de que su liderazgo contribuirá a garantizar procesos de planeación con enfoque territorial, participativo y con perspectiva de derechos”, señalaron.
Lee también: Aspirante a jueza causa revuelo por sensual foto que usó para su campaña
Por su parte, la diputada Elizabeth Mateos Hernández (MORENA), presidenta de la Comisión de Administración Pública Local, aseguró que este nombramiento contribuirá a consolidar el movimiento democrático en la Ciudad de México.
“La capital se encuentra en un momento clave para fortalecer un modelo de planeación democrática, prospectiva y participativa. En ese contexto, la dirección general del IPDP se convierte en una pieza estratégica para construir una ciudad con visión de futuro y justicia territorial”, afirmó.
Al fundamentar el dictamen, la legisladora subrayó que esta designación responde al principio de alternancia de género previsto en la Ley del Sistema de Planeación del Desarrollo, por lo que, por primera vez, una mujer ocupará la titularidad del IPDP. “Lo cual representa un avance no solo institucional, sino también simbólico y profundamente político hacia una ciudad más igualitaria y con perspectiva de género”, puntualizó.
Sobre el proceso de evaluación de las y los aspirantes al cargo, Mateos Hernández destacó que Patricia Ramírez obtuvo la puntuación más alta, lo que genera confianza en su futura gestión durante los próximos cinco años.
“La ciudadana Patricia Ramírez Kuri obtuvo un puntaje de 1,507 puntos, ubicándose como la aspirante mejor calificada. Además, su perfil representa una sólida combinación de formación académica, experiencia profesional e integridad intelectual”, agregó.
Por su parte, el legislador Royfid Torres González (MC) explicó que su grupo parlamentario decidió abstenerse de votar, al considerar que existían perfiles más adecuados que el de Ramírez Kuri para esta nueva etapa del IPDP. “Vamos a estar expectantes. La planeación de la capital no debe depender de la visión del gobierno en turno ni de un grupo de poder, y ese será un reto importante. Reconocemos que la doctora Patricia Ramírez cumple con los requisitos para ocupar el cargo, por su experiencia y trayectoria”, externó.
Respecto a la designación, la coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo, reconoció el mérito de las otras dos participantes en el proceso: Martha Laura Peña Ortiz y Carina Arvizu Machado. Asimismo, exhortó a Patricia Ramírez Kuri a trabajar con participación ciudadana, transparencia y eficacia en la toma de decisiones, para consolidar el desarrollo urbano que la capital del país necesita en beneficio de sus habitantes.
El diputado Andrés Sánchez Miranda (PAN) reconoció el perfil técnico de la nueva titular del IPDP, pero cuestionó que en la Ciudad de México persisten problemáticas como calles sin banquetas, carencia de vivienda y desabasto de agua. Aseguró que dotar a la población de una ciudad ordenada debe ser una prioridad.
Finalmente, el legislador Luis Alberto Chávez García (MORENA) llamó a “no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie afuera”, y expresó su plena confianza en que Patricia Ramírez Kuri será un pilar clave para lograr el ordenamiento territorial que la ciudad demanda.