');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
La invasión ilegal de un predio, casa o departamento es un delito y el Código Penal Federal indica que quien cometa despojo puede hacerse acreedor de una pena de tres meses a cinco años de prisión y una multa de 50 a 500 pesos.
En su Artículo 395 señala que “cuando el despojo se realice por grupo o grupos, que en conjunto sean mayores de cinco personas, además de la pena señalada en este artículo, se aplicará a los autores intelectuales y a quienes dirijan la invasión, de uno a seis años de prisión.
Aunado a eso, quienes se dediquen en reiteradamente al despojo de inmuebles urbanos podrán recibir de dos a nueve años de prisión.
No obstante, las penas pueden acumularse si hay violencia, amenazas.
Lee también: Atoran a abuelita que baleó y mató a dos por presunto despojo, en Chalco
-Documentar la invasión con fotos o videos
-Revisar que el título de propiedad se encuentre a tu nombre o si está intestada, te encuentres como uno de los beneficiarios
-Pagar los impuestos del inmueble
-Denunciar penalmente por usurpación ilegal
-Arrancan un juicio de desalojo con ayuda de un abogado
-Tener la propiedad ante el Registro Público de la Propiedad.
MÁS DE 6 VIVIENDAS ABANDONADAS
El Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reportó que en todo el país hay 6 millones 155 mil viviendas abandonadas.
Además, el mismo estudio indica que la pandemia por Covid-19 provocó impactos económicos en el pago de créditos o rentas y que habitantes de 3.1 millones de viviendas particulares reportaron dificultades para cubrir sus compromisos de pago (8.9 %).
“En total, 1.6 millones de hogares (52.2 %) tuvieron problemas con el pago del crédito de la vivienda; es decir, sufrieron atrasos o dejaron de pagar temporalmente su crédito, solicitaron alguno al banco o institución financiera, aplazaron el pago, tuvieron que pedir prestado a familiares o conocidos”.