Con la finalidad de hacer efectivo el derecho a la educación, el gobierno de la Ciudad de México junto con la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología, han lanzado la convocatoria para la "Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más, 2025".
Esta beca va dirigida a las y los estudiantes de licenciatura que estén inscritos en una institución pública de Educación Superior en la CDMX para que, a través de la entrega de un apoyo económico de $1,500 pesos bimestral, puedan solventar gastos de transporte y más y así, puedan continuar con sus estudios.
El objetivo es reducir la deserción escolar y, para ello, a partir del 21 de marzo se abrió un segundo periodo de registro que concluirá el 25 de abril. Aquí te decimos como llevar a cabo el proceso vía internet.
Lee también: Pensión Hombres Bienestar: Cómo registrarte, requisitos y pasos a seguir
** Se dará preferencia a los residentes de colonias, barrios y pueblos con muy bajo, bajo o medio Índice de Desarrollo Social (IDS).
** Todos los documentos deberán ser completamente legibles, no presentar tachaduras ni enmendaduras.
** Los documentos deberán ser digitalizados directamente del documento original, por ambos lados y por separado.
Una vez que finalices tu registro se te emitirá un número de folio, el cual deberás conservar como evidencia de que el trámite se realizó.
En caso de que resultes aceptada (o) para ser beneficiaria (o), recibirás una notificación al correo electrónico que proporcionaste.
La Llave CDMX es una identificación en línea que te da acceso digital a los trámites y servicios del Gobierno de la Ciudad de México.
Aviso: Es importante mencionar que el registro no garantiza la aceptación de tu solicitud.
Para más información, resolver dudas o alguna consulta adicional, puedes enviar un correo a beca.transporte@sectei.cdmx.gob.mx
También puedes acudir a las oficinas de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, ubicadas en Avenida Barranca del Muerto 24, piso 5, ala norte, Colonia Guadalupe Inn, C.P. 01020, Alcaldía Álvaro Obregón, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.