En el primer semestre del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, los disminuyeron y actualmente se cometen en promedio 12 al día, lo cual fue atribuido por la mandataria al plan nacional de seguridad.

Adelantó que su administración seguirá avanzando con más resultados en la materia, y destacó que en Guanajuato, gracias a la detención de generadores de violencia, hubo una del 48% en homicidios dolosos.

“Hay que seguir avanzando, pero es una disminución significativa”, afirmó durante la conferencia conocida como La Mañanera del Pueblo.

Lee también:

También aseveró que es fundamental alejar a los jóvenes de las células delictivas, y aseguró que el gabinete de seguridad trabaja en esa línea.

De octubre a la fecha, dijo, la proporción de homicidios bajó de 86.9 a 74.7 por día, con un promedio actual de 12 homicidios diarios.

La mandataria subrayó que hay quienes comparan su estrategia de seguridad con la del expresidente Felipe Calderón, pero respondió de manera tajante: “Zafo”.

Incluso, recalcó que su gobierno apuesta por la paz y no por la guerra, a diferencia del exmandatario:

“Nosotros cumplimos la ley, se hacen carpetas de investigación y no hay detenciones extrajudiciales”, añadió.

Reducción de homicidios en México durante primer semestre de Claudia Sheinbaum. Foto: (Raymundo César. El Gráfico)
Reducción de homicidios en México durante primer semestre de Claudia Sheinbaum. Foto: (Raymundo César. El Gráfico)

Marzo, el mes menos violento desde 2018

Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que marzo fue el mes con menos homicidios dolosos tanto en lo que va del semestre como desde 2018.

Comentó que en 27 estados del país bajaron los homicidios, y aunque Guanajuato sigue liderando en número de casos, en las últimas semanas se ha registrado una tendencia a la baja que también se refleja en entidades como Baja California y el Estado de México.

Detenidos y combate al reclutamiento

En su intervención, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó la detención de 17 mil 258 generadores de violencia.

Esto, dijo, permitió desarticular redes del crimen organizado y confiscar más de 9 mil armas.

Además, afirmó que se han desmantelado decenas de páginas web utilizadas para reclutar jóvenes al crimen organizado.

Avances en el caso Teuchitlán

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló que hay avances en la investigación del caso Teuchitlán, y que se trabaja en el análisis de datos en colaboración con la UNAM.

Google News

TEMAS RELACIONADOS