Naucalpan.— La colocación de 64 cámaras de videovigilancia, botones de emergencia, arcos detectores de metales e instrumentos portátiles para detectar ingreso de armas, así como un programa de “mochila segura”, forman parte de las acciones que implementarán autoridades del para mejorar la seguridad física del plantel de la UNAM.

Luego de la detonación de explosivos y armas de fuego dentro del CCH Naucalpan, actos violentos ocurridos el 28 de febrero y de la a un profesor en un salón de clases el pasado 19 de marzo, autoridades académicas se comprometieron a mejorar la seguridad.

Tras estos hechos los más de 10 mil alumnos entraron en la tercera semana de clases y asesorías virtuales, pues la reactivación de actividades presenciales será hasta el 21 de abril.

Lee también:

Luego de realizar un recorrido por dentro y fuera del plantel con la finalidad de analizar algunas de estas medidas en el corto, mediano y largo plazo, autoridades universitarias informaron de las acciones que tomarán a corto plazo de 15 a 30 días.

Destacan la instalación de botones de emergencia en áreas y departamentos académicos. La revisión de manera aleatoria de estudiantes por parte de funcionarios, profesores y trabajadores voluntarios.

Google News

TEMAS RELACIONADOS