El programa Vivienda para el Bienestar está por ser una realidad, este año comenzará la construcción de casas de bajo costo, este programa beneficiará a miles de familias del Estado de México, familias que podrán contar con espacios dignos y seguros para poder vivir.
Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México y Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) firmaron el documento que reafirma la construcción de vivienda social, parte del Plan Nacional de Vivienda que es impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El Programa tendrá 2 formas para registrarse, habrá un censo casa por casa que realizarán los Servidores de la Nación para realizar el registro y la recopilación de datos para apresurar este proceso, de igual manera la Conavi informará a través de sus redes sociales sobre dónde estarán los módulos de atención para realizar la inscripción a este Programa Social.
Para ser participante en este programa se requiere de 5 cosas fundamentales:
Podría interesarte:
Se les dará prioridad a ciertos grupos específicos, es importante que si perteneces a estos grupos sociales no dejes pasar este apoyo.
a) Jóvenes estudiantes o trabajadores sin vivienda propia
b) Personas con discapacidad
c) Madres solteras
d) Adultos mayores
e) Pueblos y comunidades indígenas
Aún no hay una fecha en específica, sin embargo, la Conavi comentó que iniciaría entre mayo y junio de este 2025, es importante que estés atento a las redes sociales de la Conavi para que no se te pasen las fechas.
Según lo dicho por Delfina Gómez, serán 71 mil casas las que se construirán, estarán dispersas en 70 municipios del Estado de México.