A partir de mayo, inicia el programa Salud Casa por Casa, una estrategia de atención médica domiciliaria anunciada por la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, que busca acercar los servicios de salud a quienes más lo necesitan: adultos mayores y personas con discapacidad.
Durante su participación en La Mañanera del Pueblo, Montiel explicó que el objetivo es reforzar la atención médica directa en los hogares de millones de beneficiarios. Hasta ahora, 8.2 millones de personas ya recibieron una primera visita, donde se les aplicó un cuestionario sobre salud y bienestar.
Las visitas estarán a cargo de:
Esta primera consulta en casa incluye:
Con base en las evaluaciones, se asignará a cada persona un grupo para dar seguimiento según su estado de salud:
Ariadna Montiel destacó que hay 19,300 zonas de trabajo cubiertas por personal médico, pero muchas son zonas rurales con difícil acceso. Por eso, se implementarán brigadas móviles:
“Vamos a ir a donde están, para que no tengan que salir de sus comunidades, especialmente nuestros adultos mayores y personas con discapacidad”, dijo Montiel.
Después del diagnóstico inicial, cada enfermedad o condición tendrá un tratamiento específico, basado en los PRONAM (protocolos nacionales de atención médica).📦 Los medicamentos se entregarán según el cuadro básico para primer nivel.📊 El censo actual también permite conocer con precisión qué medicinas se necesitan y en qué regiones.