Más Información
En un recorrido por algunas unidades sanitarias de atención primaria en las alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez se atestiguó que para recibir el medicamento anticovid los pacientes tienen que esperar a que se completen grupos de cinco personas para que el personal de Salud proceda a descongelar el biológico ruso Sputnik a temperatura ambiente, lo cual lleva entre 15 y 25 minutos, dependiendo del clima, tiempo que las personas no dudan en aguardar.
En cambio, para salir de las Unidades de Salud con la vacuna contra la influenza aplicada, la espera no superó los 15 minutos, pues bastaba con hacer una fila que no excedió las diez personas.
En la Unidad de Salud IMSS-Bienestar “Dr. Manuel Escontría”, en el Barrio de San Ángel, y en el Centro de Salud T-III Portales, en la colonia San Simón, el personal que suministraba las dosis coincidió en que en los tres días posteriores al inicio de la Campaña Nacional de Vacunación para la Temporada Invernal 2024-2025, han aplicado entre 200 y 300 vacunas por jornada que comienza entre las 8:30 y concluye a las 14 horas.
Cabe destacar que, de acuerdo con información oficial de la Secretaría de Salud capitalina, no existe ninguna contraindicación para aplicarse las vacunas de manera simultánea y en ambas, se recomienda un refuerzo anual.
La Campaña estará disponible del 16 de octubre de 2024, al 28 de marzo de 2025.