Más Información
Pérez Castro había denunciado públicamente que el sector restaurantero y pesquero se veían afectados por loscobros de piso, la extorsión y la pesca ilegal que se realizaba en la zona.
Tras este homicidio, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, condenó el crimen y ordenó al general Leopoldo Tizoc Aguilar, secretario de Seguridad estatal, colaborar con la Fiscalía en las investigaciones para dar con el o los responsables de este asesinato.
“Envío mis sinceras condolencias a la familia y seres queridos de Minerva Pérez Castro. Estoy comprometida a trabajar incansablemente para que lo sucedido no quede impune”, señaló la mandataria en un comunicado difundido en sus redes sociales.
Por su parte, miembros de la Canainpesca Nacional exigió que se esclarezcan los hechos y se detenga la “ola de violencia” contra las personas que se dedican a la pesca y la acuacultura.
Por otro lado, Julio Antonio Berdegué Sacristán, futuro titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa) con Claudia Sheinbaum, también condenó los hechos.
Cabe señalar que de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el estado de Baja California es uno de los más violentos del país, ocupando el segundo lugar en número de homicidios.
Durante el 2023 la entidad registró 2 mil 417 homicidios dolosos, y entre enero y junio de ese año hubo mil 221 casos.
Por lo que Baja California, Guanajuato, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Morelos concentran el 44.9% del total de homicidios que ocurren en el territorio mexicano, donde la mayoría de los casos quedan impunes.