Más Información
Por: Macrina Vázquez
De acuerdo con la Codhem, cinco de las quejas presentadas contra la policía estatal son por la violación al derecho de fundamentación y motivación en las detenciones, y dos por tortura.
En 2023 y en lo que va de 2024, Ecatepec contabiliza 94 quejas, siendo el municipio con mayor incidencia; seguido de Nezahualcóyotl, con 79; Chimalhuacán, 47; Ixtapaluca, 42; Naucalpan y Tlalnepantla, 40, y Toluca, con 30, de las cuales nueve son en este año y 21 en 2023.
Este 2024 año han sido asesinados 147 policías, en promedio uno cada día, según lo reportado por la organización Causa en Común, por mapeo de corporaciones estatales y municipales.
La organización informó en su estudio que en el Estado de México se registraron 17 asesinatos de policías en Atlacomulco, Jilotzingo, Xonacatlán, Ixtapaluca, Naucalpan, Toluca, Tultitlán, Tenango del Aire, Hueypoxtla, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Huehuetoca.
Los estados con mayor cantidad de elementos asesinados en los primeros ocho meses de este año fueron Guanajuato (30), Estado de México (17), Chiapas, Jalisco y Nuevo León (10 cada uno), Baja California y Guerrero (nueve cada uno).
Señalan que de los abatidos 16 fueron hombres y una mujer, de los cuales 10 corresponden a policías municipales, seis estatales y tres adscritos a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).