Más Información
“Lamentablemente, lo seguimos utilizando, y pues es fundamental porque es el cruce y nos evita dar una vuelta hasta allá. Le pusieron clausurado, pero en realidad no, solamente es para cosas pesadas porque un puente peatonal sí lo aguanta”, contó Pedro García.
Las autoridades de Chimalhuacán colocaron unas barreras de metal a los puentes Los Olivos y al que se encuentra a la altura de la calle Neftalí, en la colonia Israel, para evitar que las motocicletas, mototaxis y triciclos transiten por ellos, pues el peso los puede dañar.
Los habitantes que usan el de Los Olivos sufren más incomodidades porque en la entrada y salida le pusieron una viga de metal a la altura de las rodillas y tienen que brincarla para pasar. Los ciclistas tienen que cargar la bicicleta para cruzar ese punto.
El 2 de noviembre pasado el puente peatonal de Los Rosales colapsó y 11 personas resultaron heridas.
La estructura fue retirada y se habilitó un espacio del puente vehicular que se encuentra al lado para que los transeúntes pudieran cruzar de Chimalhuacán a Ciudad Neza y viceversa.
El ayuntamiento de Neza incluyó en su presupuesto recursos para la edificación de un puente, pero aún no sabe si lo construirán.
![chimalhuacan-puente.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/GZVHWRX5OVB5JO5OF4CORHKICM.jpg?auth=8b9ea4bc4d4f1c4710b66dd4dc946d147ca0f5c801c7ac6f433f0a94652afa6e&smart=true&height=620)
Foto: (Emilio Fernández. El Gráfico)