Más Información
Las plataformas de redes sociales son el principal blanco de los ciberdelincuentes para el robo de identidad y datos personales; estos canales se han transformado en herramientas cruciales y los objetivos más frecuentes de los cibercriminales.
Es así que este Buen Fin la Policía Cibernética proporciona las siguientes recomendaciones
Verificar la autenticidad de los sitios web que se visita, presta atención a la ortografía, la calidad de las imágenes y asegurarse de que las redes sociales redirijan correctamente, además, verificar la dirección física del establecimiento para mayor seguridad.
No confiar ciegamente en el ícono del candado verde, ya que en algunos casos se puede obtener mediante pago.
Utilizar plataformas de pago intermediarias, como tarjetas de prepago o tarjetas virtuales de un sólo uso, para proteger datos bancarios y evitar cargos no deseados.
Mantener los ordenadores con un antivirus instalado y actualizado.
Crear contraseñas sólidas que incluyan números, signos, letras mayúsculas y minúsculas.
Habilitar la verificación en dos pasos y utilizar los filtros de seguridad que ofrecen las redes sociales y plataformas digitales.
Tener precaución ante ofertas excesivamente atractivas, verificar si la empresa está debidamente registrada para participar en el evento visitando el sitio oficial https://www.elbuenfin.org/.
Ignorar los mensajes de SMS que afirmen que se ha realizado un cargo y que proporcionen un enlace, en su lugar comunicarse directamente con la institución bancaria a través de sus canales oficiales.
Evitar creer en cadenas de ofertas enviadas a través de aplicaciones de mensajería instantánea o SMS.
Para cualquier consulta, orientación o si se detectan eventos sospechosos en el ciberespacio, la Policía Cibernética de la SSC pone a disposición los canales de contacto: el número telefónico 55 5242 5100 extensión 5086, correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx; además de seguir las cuentas oficiales en @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.