Más Información
Agregó que a pesar de que el incremento es igual, es decir, del 3 por ciento, los precios pueden variar “por efectos de redondeo” para cada vehículo.
En este sentido, para la caseta de Tlalpan (que antes costaba 136 pesos y representa una de las de mayor aforo) ahora su precio será de 140 pesos, mientras que las motocicletas deberán pagar 70 pesos y los autobuses 260.
En tanto, la autopista Chamapa-Lechería, que también cuenta con bastante circulación, costará 63 pesos para los automóviles.
Es el segundo aumento que Capufe aplica en este año, ya que en marzo pasado también se anunció un incremento por motivos similares y, también, cerca de un periodo vacacional.
El incremento también ocurre mientras el estado de Guerrero está en crisis por el paso del huracán “Otis”, ya que justo también subirá precios en los tramos de Morelos a Acapulco.
Finalmente así quedarán quedarán las tarifas en el total del recorrido para autos particulares.
* México - Cuernavaca: 140 pesos.
* Cuernavaca - Acapulco: 603 pesos.
* Chamapa - Lechería: 63 pesos.
* Córdoba - Veracruz: 255 pesos.
* La Tinaja - Cosoleacaque: 506 pesos.
* Autopista México - Querétaro, en libramiento Noreste Querétaro: 59 pesos.
* Libramiento Oriente Saltillo: 48 pesos.
* La Carbonera - Puerto México: 75 pesos.
* Libramiento Poniente de Tampico: 34 pesos.
* Champotón - Campeche: 89 pesos.
* Estación Don - Nogales: 490 pesos.
* Gómez Palacio - Corralitos - Autopista Unión: 312 pesos.
* Torreón - Saltillo: 250 pesos.
* Agua Dulce - Cárdenas: 47 pesos.
* Puente de Ixtla - Iguala: 101 pesos.
* La Pera - Cuautla A: 77 pesos.
* Cuautla B - La Pera B: 77 pesos.
* Zacapalco - Rancho Viejo: 41 pesos.
* Tihuatlán - Gutiérrez Zamora: 54 pesos.