Más Información
Las personas migrantes hacen filas frente a las dos puertas del edificio, además de esperar en las bancas del camellón de enfrente o estar en los puestos de comida.
Varios vecinos y trabajadores de la zona se mostraron sorprendidos ante la llegada de la Comar y aunque afirmaron que no verán con malos ojos la presencia de ningún extranjero, sí esperan control de las autoridades para que no se generen campamentos migrantes.
![migrantes2.jpeg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/CVZJ7UTSKJBWBBUDBVQG3BLJKY.jpg?auth=538b16851b0c0b32b8da92096e86aaaf93e9e79f37fae9975434f567523c4880&smart=true&height=620)
(Fotos: Ilustrativas Meta IA)
Dudan. “Puede ser en favor y en contra porque muchas veces son personas de bien, pero también hay gente que luego trae malas intenciones... Yo no tengo ningún problema de que estén aquí, también tiene derecho a todo y vivimos en un país libre, pero cuando se forman campamentos hay problemas con los vecinos y de limpieza, sobre todo por los niños que muchos de ellos traen”, señaló Lucio Buendía.
Cynthia Pérez, directora general de Coordinación Nacional de la Comar, quien actualmente labora en las nuevas instalaciones, refirió que el trabajo de la dependencia seguirá siendo el mismo y que se dará atención a los migrantes.