Más Información
Enterada del servicio de mediación que brinda el Centro de Justicia Alternativa del Poder Judicial de la CDMX, acudió a su sede, donde le informaron que los temas que le interesaba regularizar podían ser acordados por ambos en un convenio.
El personal del CJA giró invitación a Ricardo para acudir al proceso de mediación familiar con Julia.
En un primer encuentro Julia y Ricardo limaron las asperezas lo suficiente para entrar a la mediación. En la segunda sesión, Ricardo planteó entregar un porcentaje de sus percepciones mensuales para sus hijos, que Julia consideró suficiente, pero exigió que los descuentos fueran directamente a su nómina y canalizados a su cuenta, para evitar caer en pagos irregulares. Él aceptó. Asimismo, se estableció un régimen de visitas y vacaciones.
Para la tercera sesión sólo firmaron el convenio de mediación con la evidente satisfacción de Julia, que por fin vería para sus hijos dinero constante; en tanto que Ricardo ya estaría presente con ellos.
Firmado el convenio, el mediador familiar les recordó que el documento cuenta con la fuerza legal de una sentencia.